Durante su exposición destacó el programa de embajadores que reúne...
Ver más >>Con más de una década de trayectoria, ÑAM se ha consolidado como el evento gastronómico más importante del país y uno de los más destacados de la región. Este año se realizará los días 28, 29 y 30 de marzo en el Parque Padre Hurtado, en la comuna de La Reina, ocasión en la que Futuro Azul contará con un espacio para conversar sobre los alimentos del mar y promover la importancia de su cuidado.
Pamela Meneses será la encargada de exponer en “La mesa del siglo 22”, un bloque de Ñam Innova donde compartirá junto a Michela De Bianchi, de GoodMeal; Carlos Collado, del Basque Culinary Center; y Cristián Sjögren, CEO en AgroUrbana. Además, el proyecto contará con un stand en el sector Mercado del cambio, un espacio nuevo en este festival que destaca iniciativas que “están cambiando el mundo a través de la alimentación” con un enfoque innovador, impacto social y que favorece una alimentación más consciente.
Sobre la propuesta de Futuro Azul para este evento, Pamela Meneses adelantó: “Nos alegra mucho poder participar y poner sobre la mesa temas tan importantes como la sustentabilidad y el cuidado de los océanos. Nos interesa que los consumidores y consumidoras tomen decisiones de compra más informadas, pero sabemos que eso solo es posible si logramos comprometer al rubro gastronómico para que la oferta de alimentos sea más variada y responsable”.
Además de presentar la herramienta y su importancia para tomar decisiones de compra conscientes con el futuro de los océanos, Pamela Meneses dará a conocer el programa de embajadores Futuro Azul, que reúne a restaurantes, pescaderías y caletas en torno a una iniciativa que les permite avanzar a un abastecimiento más sostenible de productos del mar y acceder a otros beneficios, como por ejemplo el contacto con proveedores y el acceso a valores preferenciales.
En esta línea, Pamela Meneses agrega: “El programa de embajadores es clave para establecer una red de actores comprometidos con la pesca sustentable, uniendo esfuerzos para ofrecer alimentos del mar que respeten el ecosistema marino, y fortaleciendo la oferta responsable en el mercado gastronómico nacional”.
Una cita imperdible con los sabores y la sustentabilidad
Bajo el lema “Eñamórate”, en esta oportunidad la invitación es a enamorarse de la cocina y los sabores, ofreciendo un variado programa de actividades que van desde clases de cocina y ponencias, un gran mercado con más de 100 productores nacionales y un espacio dedicado exclusivamente a iniciativas vinculadas con la pesca artesanal.
Este festival se llevará a cabo entre el 28 y el 30 de marzo en el Parque Padre Hurtado de La Reina (Santiago) y las entradas están disponibles a través de Punto Ticket. Los valores van desde los $5.000 para el viernes y desde $7.000 para sábado y domingo, aunque hay descuentos especiales.
Durante su exposición destacó el programa de embajadores que reúne...
Ver más >>El próximo viernes 28 de marzo, Pamela Meneses presentará la...
Ver más >>De acuerdo a Futuro Azul, la plataforma que orienta a...
Ver más >>