Futuro Azul

VIEJA

(Graus nigra)

RESUMEN NUTRICIONAL (cada 100 g)

Bajo en grasa

Calorías

84kcal

Grasa

1.6g

Proteínas

12g

PREPARACIÓN

Horno

Plancha

Olla

EVALUACIÓN DEL RECURSO

ESTADO DE POBLACIÓN

MANEJO PESQUERÍA

IMPACTO CAPTURA ACCESORIA

HÁBITAT

MEJOR EVITAR

La vieja es un pez costero, endémica de la Corriente de Humboldt, distribuyéndose desde Casma, Perú, en el norte, y en Chile hasta Valdivia por el sur. En su etapa juvenil, hasta los 20 cm de longitud, habita en la zona intermareal, para luego migrar hacia mayores profundidades, hasta los 25 metros, aunque hay registros hasta 40 metros. Habita fondos rocosos y principalmente grietas y cuevas, de hábitos nocturnos, permaneciendo oculto durante el día.

De cuerpo alargado y labios engrosados. Sus rasgos característicos están dados por una única aleta dorsal larga, siendo más baja en su parte anterior. Además presenta dos manchas blancas a cada lado en su sección posterior. Es frecuente encontrar especímenes con tamaños de hasta 70 cm de largo y 8 kg, aunque se han registrado individuos de hasta 83 cm y pesando más de 15 kilos.

Es un cazador nocturno, aprovechando su color oscuro para acechar a sus presas de forma sorpresiva. Presenta una dieta generalista de hábitos carnívoros, adaptándose a la disponibilidad ambiental. Se alimenta de poliquetos, numerosos crustáceos tales como cangrejos, camarones de roca, pulgas de mar, isópodos, cumáceos, picorocos, variados moluscos como chitones, gastrópodos, bivalvos, insectos y equinodermos como pepinos de mar, estrellas de mar y erizos, siendo estas últimas su presa principal. Además depreda sobre otros peces como el torito, bauncos, cavinzas y borrachillas.

Su único depredador conocido es el chungungo.

Presenta una marcada segregación entre individuos juveniles y adultos, reflejando una gran territorialidad, en donde los más pequeños son marginados a zonas intermareales y/o menos profundas. Su época de reproducción es entre julio y diciembre.

TIPO DE PESCA:

PESCA ARTESANAL

ARTE DE PESCA:

ARPÓN

LÍNEA DE MANO

¿CÓMO LEER LAS FICHAS?

COMPOSICIÓN CULINARIA:

Sabor:

suave

Textura:

suave

MEDIDAS DE CONSERVACIÓN:

Veda: Sin regulación.

Talla o peso mínimo: Sin regulación.

Cuota: Pesca artesanal, sin cuota; pesca recreativa-submarina, 1 individuo por día por persona (Res.Ex 443, SUBPESCA).

Estado de conservación: Tanto a nivel nacional como internacional (UICN), la especie no ha sido evaluada, sin embargo, estudios sugieren un estado de sobreexplotación y/o de alta vulnerabilidad.