Futuro Azul

ALMEJA

(Leukoma thaca / Ameghinomya antiqua)

RESUMEN NUTRICIONAL (cada 100 g)

Bajo en grasas

Calorías

48g

Grasa

1.61g

Carbohidratos

0g

Proteínas

10,7g

PREPARACIÓN

Horno

Cocción

EVALUACIÓN DEL RECURSO

ESTADO DE POBLACIÓN

MANEJO PESQUERÍA

IMPACTO CAPTURA ACCESORIA

HÁBITAT

MEJOR EVITAR

En Chile, la pesquería de almejas es multiespecífica, aunque los registros de la pesca artesanal agrupan las capturas bajo la categoría general de “almeja”. Las principales especies explotadas en el país son Ameghinomya antiqua y Leukoma thaca.

Ambas son bivalvos bentónicos filtradores, dioicos y de fecundación externa, que habitan fondos arenosos o de grava, desde la zona intermareal hasta profundidades de 30 a 40 metros. Se caracterizan por tener conchas gruesas, con estrías marcadas y una coloración que varía entre blanco, azul, negro o café. El sexo puede distinguirse por el color de las gónadas.

TIPO DE PESCA:

PESCA ARTESANAL

ARTE DE PESCA:

BUCEO SEMI-AUTÓNOMO

RECOLECCIÓN MANUAL

MERCADO:

NACIONAL

INTERNACIONAL

¿CÓMO LEER LAS FICHAS?

COMPOSICIÓN CULINARIA:

Sabor:

medio

Textura:

firme

Oleosidad:

media

MEDIDAS DE CONSERVACIÓN:

Veda: Presenta veda extractiva en el área marítima delimitada en Ancud (Región de Los Lagos) a partir del 13 de febrero del año 2023 por un periodo de 5 años (D. Ex. N°12/2023).

Talla o peso mínimo:

55 mm.