Futuro Azul

CENTOLLA

(Lithodes santolla)

RESUMEN NUTRICIONAL (cada 100 g)

Alto en proteínas

Calorías

132kcal

Grasa

5,2g

Carbohidratos

0g

Proteínas

21g

PREPARACIÓN

Horno

Olla

EVALUACIÓN DEL RECURSO

ESTADO DE POBLACIÓN

MANEJO PESQUERÍA

IMPACTO CAPTURA ACCESORIA

HÁBITAT

MEJOR EVITAR

La centolla se distribuye en Chile desde la región de Los Ríos hasta Magallanes, habitando profundidades que van desde los 0 hasta los 700 metros, con las pesquerías concentradas principalmente entre los 10 y 50 metros, especialmente en fiordos y canales australes. Su explotación comenzó en 1928 en la región de Magallanes, expandiéndose hacia el norte en las décadas posteriores.

Este crustáceo se caracteriza por un caparazón espinoso y robusto, mientras que sus pereiópodos, es decir, las patas que nacen del tórax y que utiliza para moverse, están recubiertos de espinas. Su dieta es oportunista, incluyendo moluscos, crustáceos y algas, lo que le permite adaptarse a las condiciones del entorno.

El ciclo reproductivo anual de la centolla comprende la cópula entre diciembre y enero, y la eclosión de los huevos entre septiembre y noviembre, un proceso influido principalmente por la temperatura del agua. La centolla alcanza la talla comercial entre los 7 y 8 años, tras pasar por varias mudas, un proceso mediante el cual el crustáceo cambia su exoesqueleto rígido por uno nuevo para poder crecer. Durante la muda, la centolla es especialmente vulnerable, ya que su nuevo caparazón tarda un tiempo en endurecerse (Lovrich et al., 2014).

TIPO DE PESCA:

PESCA ARTESANAL

ARTE DE PESCA:

TRAMPA

MERCADO:

NACIONAL

INTERNACIONAL

¿CÓMO LEER LAS FICHAS?

COMPOSICIÓN CULINARIA:

Sabor:

medio

Textura:

firme

Oleosidad:

media

MEDIDAS DE CONSERVACIÓN:

Veda:

Veda extractiva: Las hembras de centolla tienen veda permanente (D. S. N°39/1983).

Veda biológica: región de Los Lagos y hasta el paralelo 46° 30’00” L.S: veda biológica del 1 de diciembre al 31 de enero (D. S. N°443/1990).

Desde el paralelo 46° 30’00” L.S hasta la región de Magallanes: veda biológica del 1 de diciembre al 30 de junio (D. S. N°509/1991).

Talla o peso mínimo:

Con talla mínima de 8 cm. Extracción sólo con uso de trampa.