Futuro Azul

ROLLIZO

(Pinguipes chilensis)

RESUMEN NUTRICIONAL (cada 100 g)

Bajo en grasa

Calorías

98kcal

Grasa

2.3g

Proteínas

19.3g

PREPARACIÓN

Horno

Plancha

Olla

EVALUACIÓN DEL RECURSO

ESTADO DE POBLACIÓN

MANEJO PESQUERÍA

IMPACTO CAPTURA ACCESORIA

HÁBITAT

MEJOR EVITAR

El rollizo es un pez costero, endémico de la Corriente de Humboldt, encontrándose desde el norte en Tumbes, Perú, hasta la Región de Aysén en Chile. Habita desde la zona intermareal, hasta profundidades de 100 metros, pudiendo encontrarse en diversos tipos de ambientes, desde fondos de arena hasta zonas rocosas.

Dentro de sus características morfológicas, se caracteriza por presentar un cuerpo alargado y labios gruesos de color amarillo. Cuenta con una sola aleta dorsal larga, además de dos hileras de manchas blancas a cada lado de su cuerpo. Si bien es común encontrar individuos con tamaños de más de 30 cm, de manera excepcional se han registrado de hasta 80 cm.

Presenta una dieta de hábitos carnívoros y de amplio espectro, que va cambiando durante su crecimiento, depredando sobre más de 61 especies de fauna. De esta manera, en etapas juveniles se alimentan comúnmente de gusanos marinos (poliquetos), caracoles y pulgas de mar, mientras que en la adultez su dieta se basa de cangrejos, chitones, caracoles, pulpos y calamares, erizos y piures, incluso depredando sobre otros peces como lenguados y cabrillas. Dentro de sus depredadores, se encuentran los lobos marinos, el chungungo, aves, tiburones, rayas y peces como el róbalo, la vidriola y congrio colorado.

Es un desovador parcial, es decir, desova durante todo el año, aunque con mayor intensidad en verano y otoño. Presenta una talla y edad de madurez sexual de 28,8 cm y 1,2 años.

TIPO DE PESCA:

PESCA ARTESANAL

ARTE DE PESCA:

ARPÓN

LÍNEA DE MANO

¿CÓMO LEER LAS FICHAS?

COMPOSICIÓN CULINARIA:

Sabor:

intenso

Textura:

firme

MEDIDAS DE CONSERVACIÓN:

No cuenta con veda ni talla mínima, no hay regulación.